Quantcast
Channel: Proyectoi, el blog de lainformacion.com » Información internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

65 corresponsales en 50 puntos del mapa

$
0
0

lainformacion.com llega a un acuerdo de exclusividad en España con la agencia de noticias GlobalPost

globalpost2Es difícil entender lo que ocurre cerca sin mirar lo que pasa más allá. Las fronteras a veces sólo están en los mapas. Las sociedades repiten pautas de comportamiento. Y las decisiones de unos u otros gobiernos modifican situaciones a miles de kilómetros. El mundo globalizado acerca continentes, lenguas y culturas. Por eso, hoy quizá más que nunca sea importante el acceso a una buena información internacional.

Con ese afán, lainformacion.com ha llegado a un acuerdo de exclusividad en España con la agencia de noticias estadounidense GlobalPost para los próximos seis meses. Son jóvenes, casi tanto como nosotros, pero la calidad y la solvencia de sus informaciones les avalan. Sus 65 periodistas repartidos en 50 puntos calientes del mundo dan fe de ello. Muchos son experimentados reporteros, como Caryle Murphy, ex corresponsal del Washington Post en Arabia Saudí o Matt Beynon Rees, antiguo corresponsal de la revista Time en Jerusalén. Y todos han sido contratados porque conocen en profundidad los países sobre los que escriben.

Hace algunos meses cerramos varios acuerdos con las agencias clásicas de noticias, así que ya teníamos garantizado un flujo importante de noticias de última hora. Pero cuando nació GlobalPost, con un planteamiento diferente, centrado en el análisis, decidimos que sería nuestra apuesta en información internacional. Como nosotros, la cadena de televisión CBS y los diarios Star Ledger de Nueva Jersey y New York Daily News ya se han suscrito a su servicio.

GlobalPost ofrece una lectura propia de los grandes acontecimientos de actualidad. De esta manera, el lector ha podido saber cómo la gripe porcina y el auge de la violencia están dejando sin turismo a la ciudad fronteriza de Tijuana. En otro trabajo, la agencia ha visitado Manila, la capital de Filipinas, donde se recluta a la mayoría de marinos del mundo, en un momento en el las compañías navieras afrontan dificultades por los secuestros en Somalia.

Hoy arrancamos con un reportaje. El artículo cuenta cómo la sobrepesca del atún rojo en el Mediterráneo puede suponer el fin de algunos de los platos más tradicionales de la comida japonesa. Justin McCurry, colaborador habitual de The Guardian y The Lancet, firma el reportaje desde Tokio.

A lo largo del mes iremos publicando las 80 historias que consideremos más interesantes para nuestro lector. Siempre buscando la diferencia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Trending Articles